ESTUDIO DE VIALIDAD PARA EL PROYECTO DE VÍAS TERRESTRES
Normalmente nos preguntamos el porque de las cosas en este caso les hablaremos de las vías terrestres, puede que muchos estén familiarizados y otros no con los términos les intentaremos ser breves y concisos.
Hemos estado hablando de distintos tipos de obra desde centros comerciales hasta proyectos institucionales tocando temas de sanitaria estructuras, etc.
Pero ¿Que es una vialidad y como se proyecta?
Bueno empezamos por lo primero
Vialidad proviene de "vías" que pueden ser tanto de comunicación como de transporte, el cual es el medio por donde se transporta o circula algún tipo de vehículo.
Ahora que es necesario para poder proyectar una de estas vialidades en especifico una vía terrestre. Primeramente debemos realizar un Estudio de Planeacion, el cual consiste en agrupar, dentro del análisis tecnico, de manera armónica y coordinada. todos los factores geográficos-físicos, económicos sociales y políticos que son propios de una determinada región.
Para esta Planeacion se pueden seguir los siguientes pasos.
Paso 1.-Se debe partir de una necesidad y del deseo de modificar la situación de la comunidad
Paso 2.- Se tratara de lograr el conocimiento de la situación actual y su proyección a futuro
Paso 3.- Se hará una proposición que refleje los deseos de la comunidad donde le ingeniero o técnico tiene que poner de su creatividad
Paso 4.- Se elaborara un juicio para valorar las consecuencias de las proposiciones del proyecto.
Paso 5.- Se establecerá un programa que norma las acciones.
Una vez hecho esto se realizaran estudios Geográfico-Físicos, Estudios Socio Económicos y políticos de donde se determinara de que función sera la vialidad.
Es decir de Función Social, Penetración Economica, o de Desarrollo Económico.
Una ves que se tiene todos estos estudios se trazara de la forma que uno desee el trazo preliminar en una foto o dentro de un programa como lo es Autocad o similar.
Se realizaran los cálculos correspodinetes a las curvas tanto horizontales y verticales junto con la curva masa la cual es muy importante para el calculo de los materiales acarreos y obviamente presupuestos.
Todo lo anterior fue sacado de los apuntes de caminos del Ingeniero Nuñez del Instituto Politecnico Nacional.
NO OLVIDEN PUBLICAR COMENTARIOS EN OTROS BLOGS
ResponderEliminarEL ESTUDIO ERA DE VIABILIDAD NO DE VIALIDAD
ResponderEliminarmuy buen blog,la informacion esta bastante entendible, como un paso a paso que facilita el enendimiento.
ResponderEliminar