ESTUDIO DE VIALIDAD PARA EL PROYECTO DE VÍAS TERRESTRES
Normalmente nos preguntamos el porque de las cosas en este caso les hablaremos de las vías terrestres, puede que muchos estén familiarizados y otros no con los términos les intentaremos ser breves y concisos.
Hemos estado hablando de distintos tipos de obra desde centros comerciales hasta proyectos institucionales tocando temas de sanitaria estructuras, etc.
Pero ¿Que es una vialidad y como se proyecta?
Bueno empezamos por lo primero
Vialidad proviene de "vías" que pueden ser tanto de comunicación como de transporte, el cual es el medio por donde se transporta o circula algún tipo de vehículo.
Ahora que es necesario para poder proyectar una de estas vialidades en especifico una vía terrestre. Primeramente debemos realizar un Estudio de Planeacion, el cual consiste en agrupar, dentro del análisis tecnico, de manera armónica y coordinada. todos los factores geográficos-físicos, económicos sociales y políticos que son propios de una determinada región.
Para esta Planeacion se pueden seguir los siguientes pasos.
Paso 1.-Se debe partir de una necesidad y del deseo de modificar la situación de la comunidad
Paso 2.- Se tratara de lograr el conocimiento de la situación actual y su proyección a futuro
Paso 3.- Se hará una proposición que refleje los deseos de la comunidad donde le ingeniero o técnico tiene que poner de su creatividad
Paso 4.- Se elaborara un juicio para valorar las consecuencias de las proposiciones del proyecto.
Paso 5.- Se establecerá un programa que norma las acciones.
Una vez hecho esto se realizaran estudios Geográfico-Físicos, Estudios Socio Económicos y políticos de donde se determinara de que función sera la vialidad.
Es decir de Función Social, Penetración Economica, o de Desarrollo Económico.
Una ves que se tiene todos estos estudios se trazara de la forma que uno desee el trazo preliminar en una foto o dentro de un programa como lo es Autocad o similar.
Se realizaran los cálculos correspodinetes a las curvas tanto horizontales y verticales junto con la curva masa la cual es muy importante para el calculo de los materiales acarreos y obviamente presupuestos.
Todo lo anterior fue sacado de los apuntes de caminos del Ingeniero Nuñez del Instituto Politecnico Nacional.
Proyecto Ingenieria Sistemas
sábado, 26 de noviembre de 2011
martes, 22 de noviembre de 2011
TORRE MAYOR
TIPO DE OBRA
Comercial e Institucional
OBJETIVO
Uno de los objetivos principales fue crear una de las torres mas altas de latinoamerica, así como uno de los rascacielos mas resistentes del mundo teniendo una tolerancia de 9.0 en la escala de richter.
DESARROLLO
Ubicada en Número 505 de la avenida Paseo de la Reforma, en el espacio ocupado anteriormente por el cine Chapultepec con una altura de 230,4 m (225,6 desde Paseo de la Reforma ) y 55 pisos, además de 4 niveles de estacionamiento subterráneo y 9 sobre el nivel de la calle, con más de 2,000 espacios de autoservicio disponibles.
Debido a la alta sismicidad de la Ciudad de México conto con un riguroso estudio de ingeniera estructural sísmica lo que arrojo el uso de 98 amortiguadores sísmicos que disipan gran porción de la energía, siendo el primero en el mundo en contar con estos amortiguadores.
Cuenta con 252 pilotes de hormigón y acero que penetran a una profundidad de 60 metros que superan el relleno pantanoso hasta llegar a un suelo firme. Teniendo en cuenta que la seguridad estructura de la torre mayor ha sido calculada para exceder los requerimientos de los Reglamentos de Construcciones mas rigurosos del mundo entro los cuales son:
Reglamento de la Ciudad de México
TIPO DE OBRA
Comercial e Institucional
OBJETIVO
Uno de los objetivos principales fue crear una de las torres mas altas de latinoamerica, así como uno de los rascacielos mas resistentes del mundo teniendo una tolerancia de 9.0 en la escala de richter.
DESARROLLO
Ubicada en Número 505 de la avenida Paseo de la Reforma, en el espacio ocupado anteriormente por el cine Chapultepec con una altura de 230,4 m (225,6 desde Paseo de la Reforma ) y 55 pisos, además de 4 niveles de estacionamiento subterráneo y 9 sobre el nivel de la calle, con más de 2,000 espacios de autoservicio disponibles.
Debido a la alta sismicidad de la Ciudad de México conto con un riguroso estudio de ingeniera estructural sísmica lo que arrojo el uso de 98 amortiguadores sísmicos que disipan gran porción de la energía, siendo el primero en el mundo en contar con estos amortiguadores.
Cuenta con 252 pilotes de hormigón y acero que penetran a una profundidad de 60 metros que superan el relleno pantanoso hasta llegar a un suelo firme. Teniendo en cuenta que la seguridad estructura de la torre mayor ha sido calculada para exceder los requerimientos de los Reglamentos de Construcciones mas rigurosos del mundo entro los cuales son:
Reglamento de la Ciudad de México
Reglamento de California (Estados Unidos)
OPTIMIZACION
Ser uno de los rascacielos mas grandes, mas seguros y mas avanzados de latinoamerica.
martes, 15 de noviembre de 2011
TÚNEL EMISOR ORIENTE (TEO)
TIPO DE OBRA
Obra Publica
OBJETIVO
Resolver de fondo la problemática del sistema de drenaje de la ciudad de México y su zona conurbada.
DESARROLLO
Tiene una longitud aproximada de 62 kilómetros de largo con un diámetro de 7 metros, con una capacidad de desalojo de hasta 150 m3 de agua residual por segundo. Estará compuesto por 24 lumbreras con profundidades que van de los 26 a los 150 metros. El túnel estará dividido en 6 secciones los cuales miden aproximadamente 10 kilómetros cada uno .
El túnel iniciara en la segunda lumbrera del túnel interceptor del rió de los remedios y terminara en el municipio de Atlotonilco de Tula Hidalgo
OPTIMIZACION
Esta monumental obra de ingeniería, permitirá tener una salida alterna al emisor central, de tal forma que abatirá el riesgo de inundaciones de la ciudad de México y su zona conturbada; asimismo ofrecerá seguridad a 20 millones de habitantes.
Aumentara la capacidad de drenaje de la cuenca del valle de México, el túnel emisor oriente conducirá las aguas residuales de la planta te tratamiento de Atotonilco.
TIPO DE OBRA
Obra Publica
OBJETIVO
Resolver de fondo la problemática del sistema de drenaje de la ciudad de México y su zona conurbada.
DESARROLLO
Tiene una longitud aproximada de 62 kilómetros de largo con un diámetro de 7 metros, con una capacidad de desalojo de hasta 150 m3 de agua residual por segundo. Estará compuesto por 24 lumbreras con profundidades que van de los 26 a los 150 metros. El túnel estará dividido en 6 secciones los cuales miden aproximadamente 10 kilómetros cada uno .
El túnel iniciara en la segunda lumbrera del túnel interceptor del rió de los remedios y terminara en el municipio de Atlotonilco de Tula Hidalgo
OPTIMIZACION
Esta monumental obra de ingeniería, permitirá tener una salida alterna al emisor central, de tal forma que abatirá el riesgo de inundaciones de la ciudad de México y su zona conturbada; asimismo ofrecerá seguridad a 20 millones de habitantes.
Aumentara la capacidad de drenaje de la cuenca del valle de México, el túnel emisor oriente conducirá las aguas residuales de la planta te tratamiento de Atotonilco.
sábado, 12 de noviembre de 2011
FORUM BUENAVISTA
TIPO DE OBRA
Comercial
OBJETIVO
Construir el Centro Comercial mas grande del Distrito Federal, que tendrá 281 locales distribuidos entre 250,000 m2 en tres niveles (El CC Sta. Fe tiene 176,515 m2, con todo y el agregado del Saks Fifth Avenue). Forum Buenavista tendrá 3 tiendas departamentales (no identificadas en el articulo, pero podemos suponer que son las "sospechosas de siempre": Sears, Palacio, Liverpool, etc. 14 cines de última generación, un centro de entretenimiento, fast food, etc.,etc
DESARROLLO
Construida Apenas en su primera fase en donde se encuentra ya construida la primer linea del Tren Suburbano con dirección Cuatitlan (la cual también se encuentra en su primera etapa) asi como tambien tiene conexion con la linea 1 del metrobus y de la linea B del metro de la Ciudad de Mexico
En esa primera fase se haya la estación del Tren Suburbano en la planta baja junto con ya varios comercios y en la tercera planta se encuentra casi completa el área de comida
OPTIMIZACION
El Forum Buenavista intenta mejorar la belleza del paisaje mexicano y hacer que una estacion que fue abandonada desde que dejo de prestar servicios rejuvenesca como el centro comercial mas grande del D.F, incluyendo al tren suburbano cuya intención es unir al DF con el Estado de Mexico de una manera mas rapida y eficaz.
TIPO DE OBRA
Comercial
OBJETIVO
Construir el Centro Comercial mas grande del Distrito Federal, que tendrá 281 locales distribuidos entre 250,000 m2 en tres niveles (El CC Sta. Fe tiene 176,515 m2, con todo y el agregado del Saks Fifth Avenue). Forum Buenavista tendrá 3 tiendas departamentales (no identificadas en el articulo, pero podemos suponer que son las "sospechosas de siempre": Sears, Palacio, Liverpool, etc. 14 cines de última generación, un centro de entretenimiento, fast food, etc.,etc
DESARROLLO
Construida Apenas en su primera fase en donde se encuentra ya construida la primer linea del Tren Suburbano con dirección Cuatitlan (la cual también se encuentra en su primera etapa) asi como tambien tiene conexion con la linea 1 del metrobus y de la linea B del metro de la Ciudad de Mexico
En esa primera fase se haya la estación del Tren Suburbano en la planta baja junto con ya varios comercios y en la tercera planta se encuentra casi completa el área de comida
OPTIMIZACION
El Forum Buenavista intenta mejorar la belleza del paisaje mexicano y hacer que una estacion que fue abandonada desde que dejo de prestar servicios rejuvenesca como el centro comercial mas grande del D.F, incluyendo al tren suburbano cuya intención es unir al DF con el Estado de Mexico de una manera mas rapida y eficaz.
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Proyecto Ingenieria Sistemas
Ingenieria Sistemas
Carmona Lopez Andrea N.
Linares Romero O. Alejandro
Mercado Villagrana C. Adrian
Carmona Lopez Andrea N.
Linares Romero O. Alejandro
Mercado Villagrana C. Adrian
Suscribirse a:
Entradas (Atom)